Coledocolitiasis

Conozca qué es la coledocolitiasis y su origen

Cirujano General Cuenca Cálculos en Vía Biliar

La coledocolitiasis es una condición en la que se presentan cálculos biliares en el conducto colédoco, que es el conducto principal encargado de transportar la bilis desde el hígado y la vesícula biliar hasta el intestino delgado. Estos cálculos pueden originarse en la vesícula biliar (lo más común) y migrar hacia el conducto colédoco, o pueden formarse directamente en el conducto biliar, especialmente en contextos de infección, inflamación crónica o estasis biliar. 

La presencia de cálculos en el conducto colédoco puede obstruir el flujo de bilis, lo que lleva a la acumulación de bilirrubina y otras sustancias, causando complicaciones como ictericia, colangitis (infección de las vías biliares) o pancreatitis biliar, si el cálculo bloquea también el conducto pancreático.

Cirugía de mínima invasión para la coledocolitiasis

Tumor en Vía Biliar Cuenca Dr David Barzallo
El tratamiento de la coledocolitiasis se enfoca en eliminar los cálculos del conducto colédoco y restaurar el flujo normal de bilis. El enfoque más común y efectivo es la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE). Durante este procedimiento, se inserta un endoscopio a través del tracto digestivo hasta llegar al conducto colédoco, donde se utiliza un catéter y se puede realizar una esfinterotomía para extraer los cálculos o colocar stents que faciliten el drenaje. La CPRE es considerada el tratamiento de primera línea, ya que permite resolver la obstrucción de manera mínimamente invasiva y en el mismo momento del diagnóstico.
En casos donde la CPRE no es posible o no logra extraer los cálculos, se puede optar por una cirugía, como la exploración laparoscópica de las vías biliares o la colecistectomía laparoscópica con exploración del colédoco. En esta última, se extrae la vesícula biliar y se explora el conducto para extraer los cálculos.